Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel López San Martín el 29 de julio de 2024, analiza la captura de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos y la falta de comunicación por parte del gobierno estadounidense hacia el gobierno mexicano. El autor cuestiona la supuesta buena cooperación entre ambos países y expone la confusión y la falta de información que rodeó el arresto.

## Resumen con viñetas

* El gobierno mexicano no fue informado de la captura de "El Mayo" Zambada por parte de las autoridades estadounidenses.
* El presidente López Obrador se enteró del arresto una hora después de que la Secretaría de Seguridad recibiera una llamada telefónica de Estados Unidos.
* El presidente Biden no reconoció la colaboración del gobierno mexicano en la captura de Zambada, ni en la lucha contra el narcotráfico.
* López Obrador se mostró sorprendido y descolocado durante la conferencia de prensa, sin poder ofrecer una respuesta clara sobre la captura.
* El autor cuestiona la existencia de un trabajo conjunto entre México y Estados Unidos, y la información proporcionada por el gobierno mexicano sobre la decisión de Zambada de "entregarse" o "ir a Estados Unidos".

## Palabras clave

* Ismael "El Mayo" Zambada
* López Obrador
* Joe Biden
* Cooperación
* Narcotráfico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.

La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.

Un dato importante es la necesidad de que NAFIN se convierta en la columna vertebral financiera de la estrategia de reindustrialización e inclusión nacional.