## Introducción

El texto de Mauricio Candiani, escrito el 29 de julio de 2024, explora la dificultad de desconectar realmente durante las vacaciones en un mundo donde la información está siempre a nuestro alcance. Candiani analiza las tentaciones de la conectividad y ofrece consejos prácticos para lograr una desconexión efectiva, permitiendo así disfrutar plenamente del descanso y la relajación.

## Resumen con viñetas

* Candiani reconoce que la desconexión durante las vacaciones es un objetivo difícil de alcanzar, especialmente para aquellos que trabajan en entornos donde la información y las responsabilidades son constantes.
* Para lograr una desconexión real, Candiani propone tres puntos clave:
* Avisar a todos que se estará fuera de línea, estableciendo criterios claros para la gestión de asuntos urgentes en la ausencia.
* Conectarse solo por periodos limitados y ordenados, estableciendo horarios específicos para atender asuntos laborales y coordinando con el equipo de trabajo y compañeros de viaje.
* Invertir tiempo en la reflexión, dedicando momentos para analizar temas importantes desde una perspectiva tranquila y constructiva.
* Candiani argumenta que la desconexión vacacional es una pausa necesaria para la mente y el cuerpo, permitiendo un descanso efectivo y una mayor productividad al regresar al trabajo.
* Candiani enfatiza que la conectividad global no implica la obligación de responder a todo en cualquier momento, y que la desconexión intelectual es fundamental para disfrutar plenamente de las vacaciones.

## Palabras clave

* Desconexión
* Vacaciones
* Conectividad
* Reflexión
* Información

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.

El texto destaca un cambio radical en la estrategia de seguridad del gobierno actual, alejándose de la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.