## Introducción

El texto del 29 de julio de 2024, escrito por Eduardo Ruiz-Healy, analiza la ineficacia de la estrategia actual de combatir el narcotráfico en México y Estados Unidos. El autor critica la práctica de capturar o matar a los líderes de los cárteles, argumentando que esta estrategia solo ha generado más violencia y fragmentación del crimen organizado.

## Resumen con viñetas

* Ismael "El Mayo" Zambada (76 años) y Joaquín Guzmán López (38 años), líderes del Cártel de Sinaloa, fueron arrestados.
* El Mayo Zambada fundó el cártel en 1987 junto con Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos.
* Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", aparentemente concertó un acuerdo con las autoridades estadounidenses para secuestrar a Zambada y entregarlo.
* A pesar de la captura de estos líderes, el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y la violencia en México no han disminuido.
* Desde el año 2000, se han arrestado o asesinado a muchos narcos de alto perfil, pero el crimen organizado se ha fortalecido y diversificado.
* La estrategia de descabezar a los cárteles ha fracasado, generando más violencia y grupos criminales más pequeños y agresivos.
* Los cárteles han diversificado sus negocios, incursionando en el cibercrimen, el lavado de dinero y el tráfico de armas y personas.
* Las ganancias de los cárteles mexicanos se han disparado, alcanzando entre 19 y 29 mil millones de dólares anuales.
* Ruiz-Healy propone un cambio de paradigma que aborde las causas profundas del narcotráfico, como la pobreza, la falta de oportunidades y la corrupción.
* El autor también sugiere repensar las políticas de drogas a nivel global, considerando alternativas a la simple prohibición y penalización.

## Palabras clave

* Narcotráfico
* Cártel de Sinaloa
* Estrategia
* Violencia
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.

El anuncio de Donald Trump sobre los "aranceles recíprocos" podría generar una disrupción significativa en el comercio global.