## Introducción

El texto de Por México Hoy, publicado el 29 de julio de 2024, analiza la resistencia social a los megaproyectos extractivistas en México, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico. El artículo argumenta que estos proyectos, impulsados por el gobierno, son disruptivos para las comunidades y el medio ambiente, y que la falta de diálogo y participación ciudadana los convierte en una amenaza para el desarrollo nacional.

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la resistencia organizada de pueblos, comunidades, colectivos sociales, especialistas y medios de comunicación en contra de proyectos extractivistas en todo México.
* Se mencionan ejemplos como el rechazo a la minería en la Sierra Norte de Puebla, la defensa del agua en Baja California Sur y la oposición a las grandes factorías porcícolas en Yucatán y Veracruz.
* El Tren Maya, a cargo del Ejército, ha sido calificado como un proyecto ecocida y etnocida por el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza y enfrenta numerosas denuncias por afectaciones al medio ambiente y a los derechos indígenas.
* El Corredor Interoceánico, a cargo de la Marina, también genera resistencia por parte de diversas organizaciones en Oaxaca, Veracruz y otros estados.
* El artículo critica la falta de diálogo y participación ciudadana en la implementación de estos megaproyectos, argumentando que un desarrollo soberano debe partir de las regiones y sus habitantes, y no de intereses globales.

## Palabras clave

* Megaproyectos
* Extractivismo
* Resistencia social
* Tren Maya
* Corredor Interoceánico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

El texto denuncia la impunidad con la que opera el grupo criminal Los Ardillos en Guerrero, a pesar de sus atroces crímenes.

El uso de unidades médicas móviles financiadas por un contratista vinculado a Adán Augusto López ha desatado una crisis que podría poner fin a la carrera política de Chávez.