## Introducción

El texto de Por México Hoy, publicado el 29 de julio de 2024, analiza la resistencia social a los megaproyectos extractivistas en México, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico. El artículo argumenta que estos proyectos, impulsados por el gobierno, son disruptivos para las comunidades y el medio ambiente, y que la falta de diálogo y participación ciudadana los convierte en una amenaza para el desarrollo nacional.

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la resistencia organizada de pueblos, comunidades, colectivos sociales, especialistas y medios de comunicación en contra de proyectos extractivistas en todo México.
* Se mencionan ejemplos como el rechazo a la minería en la Sierra Norte de Puebla, la defensa del agua en Baja California Sur y la oposición a las grandes factorías porcícolas en Yucatán y Veracruz.
* El Tren Maya, a cargo del Ejército, ha sido calificado como un proyecto ecocida y etnocida por el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza y enfrenta numerosas denuncias por afectaciones al medio ambiente y a los derechos indígenas.
* El Corredor Interoceánico, a cargo de la Marina, también genera resistencia por parte de diversas organizaciones en Oaxaca, Veracruz y otros estados.
* El artículo critica la falta de diálogo y participación ciudadana en la implementación de estos megaproyectos, argumentando que un desarrollo soberano debe partir de las regiones y sus habitantes, y no de intereses globales.

## Palabras clave

* Megaproyectos
* Extractivismo
* Resistencia social
* Tren Maya
* Corredor Interoceánico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La autora denuncia cómo la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz se convierte en un espectáculo político y mediático, revictimizándolos.

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.

Roberto Posán, ex juez penal de Distrito, es candidato en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc de la CDMX.