## Introducción

El texto de Mario Luis Fuentes, escrito el 29 de julio de 2024, expone la crítica situación que vive el estado de Chiapas, caracterizado por un histórico abandono y la creciente presencia del crimen organizado. Fuentes argumenta que la vulnerabilidad de la región, agravada por la ineficacia del Estado, amenaza con desencadenar una crisis de dimensiones explosivas.

## Resumen

* Chiapas es un estado fundamental para el desarrollo nacional mexicano, albergando el 30% de las reservas de agua dulce del país, ecosistemas ricos y una gran diversidad cultural e indígena.
* A pesar de su riqueza, Chiapas ha sido históricamente víctima de la injusticia, la exclusión social y el abandono estatal.
* La violencia del crimen organizado se ha intensificado en la región, socavando las estructuras comunitarias y generando un clima de terror que obliga a las familias a huir a Guatemala.
* La presencia del crimen organizado en Chiapas es resultado de la permisividad del Estado, que ha cedido el control del territorio a los grupos criminales.
* La falta de presencia estatal en la frontera sur, especialmente en los puntos de cruce, ha generado una de las fronteras más "porosas" del mundo, facilitando el tráfico ilícito.
* El crimen organizado se ha expandido en Chiapas a través de actividades como el despojo, la extorsión, el secuestro, la desaparición forzada y la trata de personas.
* La crisis en Chiapas tiene el potencial de ser explosiva, por lo que el Estado debe actuar con urgencia para atender la situación.

## Palabras clave

* Chiapas
* Crimen organizado
* Abandono estatal
* Frontera sur
* Injusticia social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto utiliza la metáfora del Cruz Azul para representar la frustración y el potencial no realizado de México.

El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.

El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.