## Introducción

El texto de Mario Luis Fuentes, escrito el 29 de julio de 2024, expone la crítica situación que vive el estado de Chiapas, caracterizado por un histórico abandono y la creciente presencia del crimen organizado. Fuentes argumenta que la vulnerabilidad de la región, agravada por la ineficacia del Estado, amenaza con desencadenar una crisis de dimensiones explosivas.

## Resumen

* Chiapas es un estado fundamental para el desarrollo nacional mexicano, albergando el 30% de las reservas de agua dulce del país, ecosistemas ricos y una gran diversidad cultural e indígena.
* A pesar de su riqueza, Chiapas ha sido históricamente víctima de la injusticia, la exclusión social y el abandono estatal.
* La violencia del crimen organizado se ha intensificado en la región, socavando las estructuras comunitarias y generando un clima de terror que obliga a las familias a huir a Guatemala.
* La presencia del crimen organizado en Chiapas es resultado de la permisividad del Estado, que ha cedido el control del territorio a los grupos criminales.
* La falta de presencia estatal en la frontera sur, especialmente en los puntos de cruce, ha generado una de las fronteras más "porosas" del mundo, facilitando el tráfico ilícito.
* El crimen organizado se ha expandido en Chiapas a través de actividades como el despojo, la extorsión, el secuestro, la desaparición forzada y la trata de personas.
* La crisis en Chiapas tiene el potencial de ser explosiva, por lo que el Estado debe actuar con urgencia para atender la situación.

## Palabras clave

* Chiapas
* Crimen organizado
* Abandono estatal
* Frontera sur
* Injusticia social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

La autora critica la utilización del fuero constitucional como un mecanismo para evadir la justicia, especialmente en casos de violencia contra las mujeres.

El reporte de Mexicanos Contra la Corrupción señala una transferencia de 4.5 millones de dólares de presuntos prestanombres de García Luna a Julia Abdalá, pareja de Manuel Bartlett.

La columna destaca la falta de sensibilidad y transparencia en el proceso legislativo, así como tensiones internas entre partidos políticos y fallas en la seguridad del Senado de la República.