## Introducción

El texto, escrito por Macario Schettino el 29 de julio de 2024, es una crítica mordaz al gobierno de López Obrador a 63 días de su salida del poder. Schettino expone una serie de problemas que, según él, dejará como legado el actual presidente, incluyendo la violencia, la inestabilidad económica y la destrucción de instituciones clave.

## Resumen con viñetas

* López Obrador entregará un país en peores condiciones de las que recibió, a pesar de que la mitad de los mexicanos aún no lo cree.
* La violencia en México se ha intensificado, con la frontera sur en crisis y el Cártel de Sinaloa tomando el control en el norte.
* El gobierno ha fracasado en la soberanía energética, con Pemex en crisis y la industria eléctrica estancada.
* El sistema de salud pública ha sido destruido, dejando a miles de enfermos sin atención médica.
* La educación ha sido víctima de un sistema de adoctrinamiento que pone en riesgo el futuro de millones de niños.
* López Obrador ha concentrado el poder en sí mismo, destruyendo instituciones y mecanismos de intermediación.
* El país enfrenta una desaceleración económica, inflación creciente y una burbuja de consumo que deberá ser pagada.
* López Obrador dejará un país sin gobernabilidad, sin capacidad de defensa nacional, con las finanzas públicas en ruinas y con la mitad de la población creyendo mentiras.

## Palabras clave

* López Obrador
* México
* Violencia
* Economía
* Instituciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.