## Introducción

El texto escrito por Edmundo Jacobo el 29 de julio de 2024 analiza las implicaciones del llamado "Plan C" y su impacto en el diseño del Estado mexicano. Jacobo argumenta que las propuestas de reforma, que incluyen 18 cambios constitucionales y 5 legales, podrían alterar radicalmente el equilibrio de poderes, el sistema político-electoral y la democracia en México.

## Resumen con viñetas

* Jacobo critica la pretensión de la coalición "Sigamos haciendo historia" (Morena, PVEM y PT) de obtener un número desproporcionado de diputados en la Cámara de Diputados, a pesar de haber obtenido el 54% de la votación.
* La coalición gobernante busca un 74% de las curules, lo que equivaldría a un valor de 1.4 votos por cada uno de sus votantes, mientras que la oposición ("Fuerza y Corazón por México" y MC) tendría un valor de 0.5 votos por cada uno de sus votantes.
* Jacobo argumenta que esta propuesta viola el principio fundamental de la democracia: el valor del voto.
* El texto destaca que la aprobación del "Plan C" podría debilitar al Poder Judicial, restringir la autonomía de los órganos autónomos y modificar el sistema de partidos.
* Jacobo enfatiza que la ciudadanía votó por López Obrador como presidente, pero no por una reconfiguración radical del Estado y sus instituciones.

## Palabras clave

* Plan C
* Estado mexicano
* Equilibrio de poderes
* Sistema político-electoral
* Valor del voto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección judicial se percibe más como una contienda entre simpatizantes de la Cuarta Transformación que como un ejercicio ciudadano genuino.

La baja participación proyectada en la elección judicial, entre el 4% y el 6%, contrasta con el esfuerzo gubernamental y partidista para influir en el voto.

La CNTE tensó la situación al máximo, a pesar de tener una reunión programada con Claudia Sheinbaum.

La elección popular de jueces puede comprometer la imparcialidad y la competencia profesional necesarias para la administración de justicia.