## Introducción

El texto del 29 de Julio de 2024, escrito por Eduardo Guerrero Gutiérrez, analiza las posibles consecuencias del arresto de Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa. El autor explora la posibilidad de un nuevo conflicto interno dentro del cártel, similar al que se desató tras el arresto de Alfredo Beltrán Leyva en 2008.

## Resumen con Viñetas

* El arresto de Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López ha generado incertidumbre sobre la estabilidad del Cártel de Sinaloa.
* Existe la posibilidad de un rompimiento violento entre las facciones lideradas por Los Chapitos y Los Zambada.
* El conflicto podría desatarse en el noroeste del país, principalmente en Baja California, Durango, Sinaloa y Sonora.
* La presencia territorial de Los Zambada es más extensa que la de Los Chapitos, incluyendo operaciones en el centro-occidente del país.
* El CJNG podría influir en el conflicto, aliándose con una de las facciones o actuando como mediador.

## Palabras Clave

* Cártel de Sinaloa
* Los Chapitos
* Los Zambada
* CJNG
* Beltrán Leyva

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.