## Introducción

El texto de Marco A. Mares, escrito el 29 de julio de 2024, explora la oportunidad que tiene México para convertirse en una potencia exportadora de medicamentos genéricos y biosimilares, aprovechando la confrontación entre Estados Unidos y China en el ámbito farmacéutico. El autor argumenta que México puede aprovechar esta situación para recuperar la soberanía en la producción de materias primas para medicamentos, consolidando su posición como socio comercial de Estados Unidos y Canadá.

## Resumen

* Marco A. Mares destaca la dependencia de América del Norte de China e India para la provisión de materias primas para la producción de medicamentos, lo que representa una vulnerabilidad en la cadena de suministro.
* La industria farmacéutica mexicana tiene la oportunidad de convertirse en un proveedor estratégico de APIs (Ingredientes Farmacéuticos Activos) para el mercado local, Estados Unidos y Latinoamérica.
* Juan de Villafranca, presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), señala que Estados Unidos considera la fabricación de APIs como un tema estratégico de seguridad nacional.
* Alejandro Svarch, titular de la Cofepris, impulsa la actualización de la norma 164 para materias primas y la homologación de criterios técnicos para la integración de los mercados.
* Marco A. Mares considera que la industria farmacéutica mexicana puede convertirse en una potencia exportadora, generando empleos con altos salarios y desarrollo tecnológico.

## Palabras clave

* APIs
* Medicamentos genéricos
* Biosimilares
* Materia prima
* Soberanía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la solicitud de información por parte de una jueza estadounidense sobre transferencias a Julia Elena Abdalá Lemus, vinculada a Manuel Bartlett.

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

México podría tener ventajas y herramientas de negociación únicas frente a los aranceles de Estados Unidos.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel de contrabando en Tampico revela la persistencia del huachicol durante el gobierno anterior.