Publicidad

El texto de Manuel Rodríguez González, fechado el 28 de julio de 2025, analiza el Informe del Mercado del Gas del tercer trimestre de 2025 publicado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA), centrándose en las implicaciones para México dada su dependencia del gas natural estadounidense.

El conflicto entre Israel e Irán evidenció la importancia de Medio Oriente en la seguridad energética global y la relación entre el suministro de gas y la seguridad energética.

📝 Puntos clave

  • El informe de la IEA destaca el impacto del conflicto entre Israel e Irán en el mercado del gas.
  • El cierre de la producción de gas en los campos de Leviatán y Karish por parte de Israel interrumpió las exportaciones a Egipto y Jordania, afectando la producción de fertilizantes.
  • Publicidad

  • Se proyecta un aumento del 5.5% en el suministro global de GNL en 2025, impulsado por proyectos en Estados Unidos.
  • Se espera que el crecimiento del suministro global de GNL se acelere al 7% en 2026, impulsado por proyectos en Estados Unidos, Canadá y Qatar.
  • Se prevé que la demanda de gas en Asia aumente más del 4% en 2026, representando la mitad del crecimiento de la demanda mundial.
  • El aumento de la oferta y la demanda de GNL a nivel global, especialmente en Asia, sugiere que los precios bajos del gas estadounidense en México podrían no ser sostenibles a largo plazo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto para México?

La dependencia de México del gas natural estadounidense y la posibilidad de que los precios bajos actuales no sean sostenibles debido al aumento de la demanda global, especialmente en Asia, y la expansión de la oferta de GNL.

¿Qué aspecto positivo se puede extraer del análisis del informe de la IEA?

El aumento de la oferta global de GNL podría diversificar las fuentes de suministro de gas para México, aunque esto podría implicar precios más altos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El INE reconoce la ilegalidad en la elección de jueces y magistrados, pero las multas son consideradas insuficientes.

La farmacéutica Novo Nordisk experimentó una caída del 23% en sus acciones en Copenhague tras anunciar sus utilidades del segundo trimestre.

El robo a transporte de carga en Jalisco no es solo un delito patrimonial, sino un problema que afecta la economía, la seguridad y el tejido social.