## Introducción

El texto del Colegio de Ingenieros Civiles de México, escrito el 28 de julio de 2024, explora la importancia de la planeación de la infraestructura en México, considerando los desafíos y oportunidades que presenta el futuro. El documento destaca la necesidad de una visión integral que contemple tanto los eventos naturales como los antropogénicos, y la participación activa de la sociedad en la toma de decisiones.

## Resumen con viñetas

* Ing. Luis Robledo Cabello, Coordinador del Comité de Infraestructura del Colegio de Ingenieros Civiles de México, argumenta que el futuro de la humanidad se compone de dos elementos: la naturaleza y la acción humana.
* Si bien los eventos naturales como terremotos o inundaciones son impredecibles, se pueden tomar medidas para mitigar sus efectos a través de diseños antisísmicos, ordenamiento territorial y ubicación estratégica de la población.
* Los eventos antropogénicos, como el crecimiento poblacional o la industrialización, son previsibles y modificables. La planeación de la infraestructura debe considerar estos factores para evitar consecuencias negativas.
* La planeación de la infraestructura debe basarse en un diagnóstico de la situación actual y una visión de las necesidades y oportunidades futuras, tomando en cuenta los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
* La planeación debe ser regional, considerando las necesidades específicas de cada región del país, y debe incluir la participación de las autoridades estatales y municipales.
* La programación de la infraestructura debe contemplar proyectos a corto, mediano y largo plazo, con una visión integral del desarrollo regional y nacional.
* La sociedad juega un papel fundamental en la toma de decisiones sobre proyectos de infraestructura, por lo que es crucial la aceptación social y la transparencia en la planificación.
* Los proyectos de infraestructura deben ser sostenibles, considerando su impacto ambiental, social y económico a largo plazo.

## Palabras clave

* Infraestructura
* Planeación
* Eventos antropogénicos
* Desarrollo sostenible
* Participación social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Borussia Dortmund y el Mónaco han mostrado interés en contratar a Edson Álvarez.

El autor destaca la importancia de evitar el sectarismo y el tribalismo para construir alianzas amplias que permitan enfrentar el auge de la extrema derecha.

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.

El superávit de la balanza comercial al corte fue de 2,212.4 miles de millones de dólares.