Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alberto Isaac Mendoza Torres el 27 de julio de 2024, explora la problemática de la formación en psicología en México, cuestionando la preparación de los egresados para ejercer la psicoterapia y la falta de un control científico sobre los planes de estudio.

## Resumen

* Alberto Isaac Mendoza Torres critica la formación en psicología en México, argumentando que los egresados no están preparados para ejercer la psicoterapia.
* Señala que la mayoría de las universidades en Puebla ofrecen a los estudiantes tres campos de desarrollo profesional: educación, empresas y clínica.
* Sin embargo, los estudiantes prefieren trabajar en áreas como Recursos Humanos o educación, debido a la precariedad económica de la práctica clínica.
* Mendoza Torres critica la falta de un comité científico que evalúe los planes de estudio, lo que permite que las universidades ofrezcan programas con diferentes énfasis.
* Propone que los psicólogos se dediquen exclusivamente a la psicología, dejando la explotación laboral a los administradores de empresas y los problemas educativos a los pedagogos.

## Palabras clave

* Psicología
* Psicoterapia
* Formación
* Universidades
* Puebla

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que solo el 17% de los edificios colapsados o gravemente dañados fueron construidos después del reglamento vigente en 1985, lo que pone en duda la narrativa de que la corrupción fue la principal causa de los derrumbes.

Un dato importante es la posible implicación política de Adán Augusto López y la postura de la Presidenta de defenderlo públicamente.

El amparo es el último refugio del ciudadano frente a un acto que considera ilegal o inconstitucional.