Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Celso Mariño el 27 de julio de 2024 reflexiona sobre la importancia de la lucha por la democracia en México y la amenaza que representa el regreso a prácticas autoritarias del pasado. Mariño argumenta que la costumbre, aunque a veces se convierta en ley, no debe ser un impedimento para la construcción de una sociedad más justa y democrática.

## Resumen con viñetas

* Celso Mariño destaca que la historia de México está marcada por la transformación de costumbres en leyes, a veces con consecuencias negativas para la sociedad.
* Menciona ejemplos como la esclavitud, la segregación racial y la prohibición del voto femenino, que fueron legalizadas en su momento.
* Sin embargo, gracias a la lucha de miles de personas, se lograron avances importantes en la democracia mexicana, como el fin del partido hegemónico, la alternancia en la presidencia y la transparencia gubernamental.
* Mariño advierte que actualmente se está intentando normalizar prácticas autoritarias, como la opacidad en el gasto público, la sumisión en el gobierno federal y la falta de independencia del poder judicial.
* El autor hace un llamado a la sociedad a no permitir el regreso a las malas costumbres del pasado y a defender los avances logrados en materia de democracia.

## Palabras clave

* Costumbre
* Democracia
* Autoritarismo
* Transparencia
* Ciudadano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.

El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.