Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Luis Obregón Lozada el 27 de julio de 2024, es un análisis crítico sobre la situación política en México tras la elección presidencial. El autor expone su preocupación por la legitimidad del nuevo gobierno, la inacción de la oposición y la amenaza de una dictadura "obradorizadora".

## Resumen con viñetas

* Luis Obregón Lozada critica la sentencia parcial del TRIFE que declara al Presidente como delincuente electoral, pero no anula la elección.
* El autor considera que la excandidata Xóchitl y los "partiditos opositores" son cómplices del fraude electoral por su pasividad.
* Obregón Lozada critica la actitud del Presidente, quien niega las acusaciones en su contra y ataca a los magistrados del TRIFE.
* El autor considera que la corrupción y la nulidad de los partidos políticos tradicionales contribuyeron al abstencionismo y facilitaron el fraude.
* Obregón Lozada propone la formación de nuevos partidos políticos basados en valores humanos y la lucha contra la tiranía globalista.

## Palabras clave

* Fraude electoral
* Dictadura
* Oposición
* TRIFE
* Globalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ética periodística y el respeto a los derechos fundamentales son cruciales en la era de la información masiva.

Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.

Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.