Publicidad

## Introducción

El texto de Ricardo Homs, escrito el 27 de julio de 2024, analiza la posibilidad de que la nueva legislatura del Congreso se convierta en un escenario de "temporada de caza" para obtener votos de la oposición y así otorgar al presidente López Obrador la mayoría calificada necesaria para imponer sus reformas. Homs explora las posibles estrategias del presidente para lograr este objetivo, incluyendo la compra de votos y el chantaje, y las consecuencias que esto tendría para la democracia.

## Resumen con viñetas

* Homs advierte sobre el riesgo de que la sobrerrepresentación en el Congreso se convierta en un problema crítico para el futuro del país.
* El presidente López Obrador podría intentar obtener la mayoría calificada en el Senado mediante la compra de votos de legisladores de la oposición.
* Homs plantea la posibilidad de que el presidente recurra al chantaje si no logra obtener los votos por "las buenas".
* Se destaca la importancia de definir quién tiene el derecho preponderante: el electorado que otorga su voto o el legislador que lo recibe.
* Homs argumenta que un legislador que traiciona la voluntad de su electorado está cometiendo "abuso de confianza".

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Temporada de caza
* Compra de votos
* Chantaje
* Abuso de confianza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el posible nombramiento de Adán Augusto López como embajador en Francia o Portugal como una estrategia para alejarlo del centro de la polémica.

La reforma judicial ha transformado la necesidad de extraditar criminales, fortaleciendo la capacidad de México para procesarlos internamente.

Un dato importante es la implicación de autoridades de la FGR, la Marina y la Sedena en la red de corrupción liderada por "La Hormiga".