Publicidad

## Introducción

El texto de Leticia Bonifaz Alfonzo, publicado el 27 de julio de 2024, analiza la situación actual de los derechos de las mujeres y la población LGBTIQ+ en América Latina, contrastando los avances con los retrocesos que se están produciendo en la región. El texto explora las causas de estos retrocesos, centrándose en la influencia de la religión, especialmente del movimiento evangélico, en la política.

## Resumen con viñetas

* Leticia Bonifaz Alfonzo destaca el optimismo que surge con la creciente participación de las mujeres en la vida pública, como la candidatura de una mujer a la presidencia en Estados Unidos y la próxima toma de posesión de la primera presidenta de México.
* Sin embargo, la autora advierte sobre los retrocesos en los derechos de las mujeres y la población LGBTIQ+ en América Latina, impulsados por la influencia de grupos religiosos, especialmente evangélicos, en la política.
* Bonifaz Alfonzo señala que la mezcla de religión y política es particularmente peligrosa, ya que permite que dogmas religiosos se impongan sobre los derechos humanos.
* La autora menciona ejemplos concretos de países como Paraguay, Brasil y Centroamérica, donde la influencia de grupos religiosos está frenando los avances en derechos de las mujeres y la población LGBTIQ+.
* Bonifaz Alfonzo concluye que es crucial comprender la fuerza de estos grupos religiosos y la necesidad de una respuesta organizada y puntual por parte de quienes defienden la igualdad y los derechos humanos.

## Palabras clave

* Derechos humanos
* Igualdad
* Religión
* Política
* LGBTIQ+

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.

El exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda, podría estar enfrentando problemas legales relacionados con corrupción.

El autor nunca regresó a su casa en la Colonia Condesa después del terremoto.