## Introducción

El texto escrito por Gloria Muñoz Ramírez el 27 de julio de 2024, titulado "Ayotzinapa: La verdad ineludible", es un llamado a la justicia y a la memoria en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El texto denuncia la falta de avances en la investigación y la negativa del Estado a entregar información crucial, a pesar de las pruebas contundentes que apuntan a la participación del Ejército en los hechos.

## Resumen con viñetas

* Los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa, junto a sus compañeros, continúan exigiendo justicia en la jornada número 118 de acción global.
* Han pasado nueve años y 10 meses desde la desaparición de los 43 jóvenes, sin que se haya esclarecido la verdad sobre lo sucedido.
* A pesar de la negación del Estado, existen pruebas contundentes que demuestran la participación del Ejército en la noche de Iguala, el 26 de septiembre de 2014.
* Amnistía Internacional ha solicitado la entrega de 800 folios del Centro Regional de Fusión de Inteligencia, que contienen información crucial sobre las llamadas telefónicas de actores vinculados a los hechos.
* El caso de Ayotzinapa sigue siendo un símbolo de la violación a los derechos humanos en México, y la sociedad no debe olvidar la lucha por la verdad y la justicia.

## Palabras clave

* Ayotzinapa
* Normalistas
* Ejército
* Amnistía Internacional
* Derechos humanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.

Isabel de Llano falleció después de una larga batalla contra el cáncer renal, dejando un vacío en la vida de sus seres queridos.

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

Un dato importante es que la estación XEAW ha sido un pilar en la fundación y crecimiento de Grupo Multimedios.