## Introducción

El texto, escrito por Pascal Beltrán Del Río el 27 de julio de 2024, describe un fenómeno inverso al que se vivió hace décadas: la huida de mexicanos hacia Guatemala debido a la violencia desatada por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. El autor compara la situación actual con la de los refugiados guatemaltecos que buscaban asilo en México durante la guerra civil en su país, mostrando un cambio drástico en la percepción de ambos países.

## Resumen con viñetas

* Pascal Beltrán Del Río relata su viaje a Chiapas y Guatemala en 1992, donde conoció a miles de refugiados guatemaltecos que huían de la guerra civil.
* En la actualidad, la situación se ha invertido: cientos de mexicanos han cruzado la frontera hacia Guatemala buscando refugio de la violencia de los cárteles.
* Mario Castañeda, director del albergue Casa de la Misericordia en Huehuetenango, ha recibido a familias chiapanecas que huyen de las amenazas y el peligro.
* Audilio Roblero, alcalde de Cuilco, ha confirmado la llegada de unos 300 mexicanos a su municipio, donde escasean los víveres y la comida.
* El autor critica la inacción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante la situación en Chiapas, donde la violencia de los cárteles ha dejado a miles de habitantes atrapados y sin acceso a servicios básicos.

## Palabras clave

* Refugiados
* Cárteles
* Violencia
* Frontera
* Exilio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible cancelación de 18 salidas de cruceros de la línea Princess a Quintana Roo debido al "derecho marítimo" es un golpe significativo para el turismo en la región.

La Red Ecos busca transformar la cultura de la investigación en México, promoviendo la colaboración y el impacto social.

El presupuesto inicial de la planta era de 399 millones de pesos y actualmente supera los 500 millones de pesos.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.