La Red Ecos y el futuro de la investigación en México
Oswaldo Chacon Rojas
El Universal
Red Ecos 🕸️, México 🇲🇽, SECIHTI 🔬, Investigación 📚, Colaboración 🤝
La Red Ecos y el futuro de la investigación en México
Oswaldo Chacon Rojas
El Universal
Red Ecos 🕸️, México 🇲🇽, SECIHTI 🔬, Investigación 📚, Colaboración 🤝
El texto escrito por Oswaldo Chacon Rojas el 3 de Abril del 2025, publicado en El Universal, presenta una visión optimista sobre el proyecto Red Ecos, una iniciativa promovida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). El autor destaca el potencial de esta red para transformar la investigación en México, fomentando la colaboración y la resolución de problemas a nivel local, nacional y global.
La Red Ecos busca transformar la cultura de la investigación en México, promoviendo la colaboración y el impacto social.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El hallazgo de 400 zapatos abandonados en el rancho Izaguirre es un símbolo de la falta de oportunidades para los jóvenes en México.
Un dato importante es que México no cuenta con el apoyo en el Capitolio que sí tiene Canadá para contrarrestar las políticas arancelarias de Estados Unidos.
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
El hallazgo de 400 zapatos abandonados en el rancho Izaguirre es un símbolo de la falta de oportunidades para los jóvenes en México.
Un dato importante es que México no cuenta con el apoyo en el Capitolio que sí tiene Canadá para contrarrestar las políticas arancelarias de Estados Unidos.
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.