Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Julio Boltvinik el 26 de julio de 2024, analiza la problemática de la combinación del principio democrático de la autoadministración con la planeación central racional. Se centra en la crítica al paradigma de la producción (PP) y su incapacidad para justificar teóricamente la separación entre estos dos principios.

## Resumen con viñetas

* Boltvinik argumenta que el PP llega a un callejón sin salida al intentar justificar la separación entre la autoadministración y la planeación central.
* El PP concibe a los seres humanos como sujetos de la historia, dependientes de una "naturaleza" (N) que existe fuera de ellos y determina su "esencia".
* Esta "naturaleza" es producto de la actividad humana y está sujeta al cambio histórico y al control social.
* El PP afirma que la historia humana es un proceso de transformación constante de la "naturaleza humana" y de la creación de nuevas necesidades y capacidades (C).
* Boltvinik sostiene que la posibilidad de un control colectivo-social sobre las relaciones de determinación es la clave para comprender el dinamismo histórico.
* La racionalidad práctica social, según Boltvinik, se basa en la posibilidad de intercambios prácticos entre los agentes sociales.
* Sin embargo, la presuposición de un dinamismo ilimitado de la "naturaleza" genera problemas para la teoría de la historia y para la práctica social.
* Boltvinik concluye que la unidad entre el dinamismo teórico y la racionalidad práctica social se desmorona, dejando al PP sin fundamento.
* El texto finaliza con un homenaje al poeta Antonio Prieto Nava, fallecido el 15 de julio de 2024.

## Palabras clave

* Paradigma de la producción (PP)
* Autoadministración
* Planeación central
* Naturaleza (N)
* Racionalidad práctica social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación directa entre la investigación de su atentado en 2023 y el reciente caso de homicidio de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.