El Contador / 25 de julio de 2025
El Contador
Excélsior
Finsus 📈, Turismo ✈️, Indiegogo 🤝, Pemex 🛢️, Lakach ⛽
El Contador
Excélsior
Finsus 📈, Turismo ✈️, Indiegogo 🤝, Pemex 🛢️, Lakach ⛽
Publicidad
El texto del 25 de Julio de 2025 de El Contador aborda cuatro temas principales del ámbito empresarial y gubernamental en México y a nivel internacional. Se centra en el buen desempeño financiero de Finsus, los cambios en la Secretaría de Turismo, la adquisición de Indiegogo por Gamefound, y las negociaciones entre New Fortress Energy y Pemex para el desarrollo del yacimiento Lakach.
Finsus ha experimentado un notable crecimiento y mejora en su calificación crediticia, destacando su modelo de negocio inclusivo y rentable.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre radica en la dependencia de la aprobación de la reforma energética para que Pemex pueda asociarse con empresas privadas como New Fortress Energy y avanzar en el desarrollo del yacimiento Lakach. El retraso o la no aprobación de esta reforma podría afectar negativamente el proyecto.
El crecimiento y la solidez financiera de Finsus, reflejados en su mejora de calificación crediticia y su enfoque en la inclusión financiera a través de una plataforma digital, son aspectos muy positivos. Esto demuestra que es posible crecer de manera ordenada y rentable en el sector financiero, beneficiando a medio millón de ahorradores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
Un dato importante es la falta de un padrón electoral confiable y actualizado, lo que obligó a buscar soluciones creativas y a estudiar modelos de otros países.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
Un dato importante es la falta de un padrón electoral confiable y actualizado, lo que obligó a buscar soluciones creativas y a estudiar modelos de otros países.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.