Publicidad

El texto de Raul Asis Monforte Gonzalez, fechado el 25 de Julio de 2025, analiza la decisión de Iberdrola de desinvertir en México, explorando las razones subyacentes que van más allá de la simple inseguridad jurídica. El autor examina factores como la falta de visión a largo plazo, la deficiente planeación en infraestructura, el desdén por la transición energética y el clima político hostil hacia la inversión privada. Además, reflexiona sobre las implicaciones de esta situación para las empresas mexicanas y propone estrategias de resistencia e innovación.

Un dato importante es que la inseguridad jurídica es un factor clave en la decisión de Iberdrola, pero no el único.

📝 Puntos clave

  • Iberdrola anuncia su desinversión en México debido a un entorno desfavorable.
  • La inseguridad jurídica, los cambios regulatorios y la narrativa oficial anti-inversión son factores importantes.
  • Publicidad

  • La falta de visión a largo plazo en la política energética mexicana desalienta la inversión.
  • La deficiente planeación en infraestructura y las restricciones a las energías renovables son obstáculos.
  • El lenguaje político hostil hacia los inversionistas contribuye al problema.
  • Las empresas mexicanas enfrentan desafíos similares, incluyendo apagones y trámites burocráticos.
  • Se propone resistir con inteligencia, buscar alianzas e innovar para exigir condiciones dignas para hacer empresa.
  • El autor aboga por un México donde se respete la inversión y se valore la iniciativa empresarial.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que destaca el texto sobre el clima de inversión en México?

La falta de respeto a los acuerdos, la ausencia de una visión a largo plazo y el clima político hostil hacia los inversionistas, que generan incertidumbre y desalientan la inversión responsable.

¿Qué aspecto positivo propone el autor para enfrentar la situación actual?

La resistencia inteligente, la búsqueda de alianzas, la innovación y la exigencia de condiciones dignas para hacer empresa, con el objetivo de construir un México donde se valore la inversión y se promueva el desarrollo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.

El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.