Publicidad

El texto escrito por Héctor A. Romero Fierro el 25 de Julio de 2025 en Jalisco, aborda la necesidad de modernizar la figura del Corredor Público en México, adaptando la legislación a las nuevas realidades del comercio electrónico y las tecnologías del Siglo XXI. Se argumenta que la Ley Federal de Correduría Pública y su reglamento han quedado rezagados frente a la rápida evolución del derecho mercantil, lo que genera inseguridad jurídica y dificulta la actividad comercial.

La modernización de la Ley Federal de Correduría Pública es crucial para adaptarla a las nuevas realidades del comercio electrónico y las tecnologías del Siglo XXI.

📝 Puntos clave

  • El Corredor Público es un especialista en derecho mercantil y fedatario público federal con facultades para facilitar el comercio.
  • La legislación actual sobre Correduría Pública no se ha adaptado a los avances del comercio electrónico y las nuevas tecnologías.
  • Publicidad

  • Se propone la creación de un protocolo electrónico y la validez de Pólizas, Actas y extractos electrónicos autorizados con firma electrónica.
  • La modernización evitaría falsificaciones y facilitaría la inscripción de sociedades en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Se espera que algún legislador o la Secretaría de Economía impulse una iniciativa de ley para actualizar la Ley Federal de Correduría Pública.
  • Se hace un llamado al Congreso del Estado de Jalisco para emitir la declaratoria necesaria para la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el estado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de actualización de la Ley Federal de Correduría Pública genera inseguridad jurídica y dificulta la adaptación de los Corredores Públicos a las nuevas realidades del comercio electrónico, lo que podría limitar su capacidad para facilitar y agilizar las transacciones comerciales en el Siglo XXI.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La propuesta de modernización de la Ley Federal de Correduría Pública mediante la incorporación de herramientas electrónicas y la validez de documentos digitales representa una oportunidad para agilizar los procesos, reducir costos y combatir el fraude, lo que beneficiaría tanto a los Corredores Públicos como a los comerciantes y a la sociedad en general.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la verdadera lealtad a López Obrador es llevar a buen puerto el sueño de una sociedad mejor, no la defensa a ultranza de todo lo que hizo o dijo.

El texto destaca controversias, acusaciones y aspiraciones de figuras políticas con miras a las elecciones de 2027.

La restricción de acceso a la prensa en el Senado es un claro intento de limitar el escrutinio público sobre figuras políticas clave.