Escrituras electrónicas
Héctor A. Romero Fierro
Grupo Milenio
Corredor Público 👨💼, Ley Federal 🏛️, Modernización 🚀, Electrónico 💻, Jalisco 🇲🇽
Columnas Similares
Héctor A. Romero Fierro
Grupo Milenio
Corredor Público 👨💼, Ley Federal 🏛️, Modernización 🚀, Electrónico 💻, Jalisco 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Héctor A. Romero Fierro el 25 de Julio de 2025 en Jalisco, aborda la necesidad de modernizar la figura del Corredor Público en México, adaptando la legislación a las nuevas realidades del comercio electrónico y las tecnologías del Siglo XXI. Se argumenta que la Ley Federal de Correduría Pública y su reglamento han quedado rezagados frente a la rápida evolución del derecho mercantil, lo que genera inseguridad jurídica y dificulta la actividad comercial.
La modernización de la Ley Federal de Correduría Pública es crucial para adaptarla a las nuevas realidades del comercio electrónico y las tecnologías del Siglo XXI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de actualización de la Ley Federal de Correduría Pública genera inseguridad jurídica y dificulta la adaptación de los Corredores Públicos a las nuevas realidades del comercio electrónico, lo que podría limitar su capacidad para facilitar y agilizar las transacciones comerciales en el Siglo XXI.
La propuesta de modernización de la Ley Federal de Correduría Pública mediante la incorporación de herramientas electrónicas y la validez de documentos digitales representa una oportunidad para agilizar los procesos, reducir costos y combatir el fraude, lo que beneficiaría tanto a los Corredores Públicos como a los comerciantes y a la sociedad en general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.
El anuncio del presidente Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Israel y Hamas debe tomarse con cautela debido a su historial de exageraciones y su obsesión por el Premio Nobel de la Paz.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
La privatización de servicios básicos en Los Cabos ha generado una profunda desigualdad y un aumento de la inseguridad.
El anuncio del presidente Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Israel y Hamas debe tomarse con cautela debido a su historial de exageraciones y su obsesión por el Premio Nobel de la Paz.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.