Publicidad

El texto de Gilberto López Y Rivas, escrito el 25 de julio de 2025, reflexiona sobre la postura de apoyo a Cuba frente a las agresiones y el bloqueo impuesto por Estados Unidos. El autor se basa en el legado de Pablo González Casanova y la sentencia del Tribunal Benito Juárez para denunciar el terrorismo de Estado perpetrado contra la isla y cuestionar la reciente designación de Rosa María Payá en la CIDH, acusándola de servir a intereses imperiales.

El texto denuncia el bloqueo económico, comercial, financiero y tecnológico impuesto por Estados Unidos a Cuba, que persiste hasta la fecha.

📝 Puntos clave

  • El autor recuerda el texto de Pablo González Casanova "Con Saramago hasta aquí y con Cuba hasta siempre", como un ejemplo de congruencia ético-política.
  • Se critica la designación de Rosa María Payá como titular de la CIDH, argumentando que representa los intereses de Estados Unidos y su política agresiva contra Cuba.
  • Publicidad

  • Se hace referencia a la sentencia del Tribunal Benito Juárez, que condena a Estados Unidos por actos de terrorismo de Estado contra Cuba, incluyendo el bloqueo económico y los atentados.
  • Se destaca la persistencia del apoyo a Cuba por parte de sectores de la sociedad mexicana, a pesar de las críticas y presiones externas.
  • El autor reafirma el apoyo a Cuba como un símbolo de resistencia frente al imperialismo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que se puede hacer al texto?

El texto podría ser percibido como excesivamente parcializado, presentando una visión unilateral del conflicto entre Cuba y Estados Unidos, sin reconocer posibles críticas internas al gobierno cubano o matices en la situación de los derechos humanos en la isla.

¿Cuál es el aspecto más positivo del texto?

El texto rescata la memoria histórica de la solidaridad con Cuba y denuncia las agresiones sufridas por el país, visibilizando un conflicto que a menudo es minimizado o distorsionado por los medios de comunicación hegemónicos. Además, destaca la importancia de la congruencia ética y política en la defensa de causas justas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La encuesta del INEGI revela que el 63.2% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad en Junio de 2025.

La restricción de acceso a la prensa en el Senado es un claro intento de limitar el escrutinio público sobre figuras políticas clave.

El reconocimiento de Estados Unidos sobre la participación de grupos de su país en el huachicol es un punto crucial.