Dictadura perfecta y democracia imperfecta
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Democracia 🏛️, México 🇲🇽, Crítica 😠, Polémicas 🔥, Realidad 💡
Columnas Similares
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Democracia 🏛️, México 🇲🇽, Crítica 😠, Polémicas 🔥, Realidad 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jose Elias Romero Apis el 25 de Julio del 2025 reflexiona sobre la democracia en México, contrastándola con otras formas de gobierno y analizando su funcionamiento real en el país. El autor critica la "canonización" de la democracia y su idealización, señalando que no garantiza un gobierno exitoso. Además, aborda polémicas actuales como el "affaire Adán-Hernán", las estatuas cubanas y el problema del fentanilo.
La democracia es un método de designación, pero no una promesa de gobierno exitoso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que la democracia en México es una "partidocracia" y "nicecracia", donde los ciudadanos tienen poca influencia y el gobierno beneficia a los vencedores, no al pueblo. Además, señala que la democracia no garantiza un gobierno exitoso y que los electores se equivocan con frecuencia.
A pesar de las críticas, el autor valora la capacidad de soñar y despertar, de separar la idealización de la realidad. Reconoce que la vida le compensa con esperanzas y realidades, y que disfruta tanto de la democracia preciosa que enseña en la universidad como de la realidad que observa en su bufete.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la tensión diplomática entre México y Estados Unidos debido a las acciones de la DEA.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
Un dato importante es el aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud, que ascendió a 34%, 18 puntos más que en 2018.
Un dato importante es la tensión diplomática entre México y Estados Unidos debido a las acciones de la DEA.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
Un dato importante es el aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud, que ascendió a 34%, 18 puntos más que en 2018.