Tendencias y retos en el mercado de consumo mexicano
Antonio Morales
El Economista
Consumo 🛒, Incertidumbre 😟, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Resiliencia 💪
Antonio Morales
El Economista
Consumo 🛒, Incertidumbre 😟, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Resiliencia 💪
Publicidad
El texto de Antonio Morales, fechado el 25 de Julio de 2025, analiza el desempeño del sector consumo durante la primera mitad del año, destacando los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en un entorno económico y político incierto, tanto en México como en Estados Unidos.
El sector consumo ha mostrado resultados mixtos durante la primera mitad de 2025, reflejo de cambios significativos en el comportamiento de los consumidores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la incertidumbre económica y política, especialmente en Estados Unidos, que afecta significativamente a empresas mexicanas con alta exposición a ese mercado, como Bimbo y Gruma. Las presiones arancelarias y las fluctuaciones del tipo de cambio representan un riesgo constante para la rentabilidad de estas compañías.
A pesar de los desafíos, el sector consumo demuestra resiliencia y se anticipa una mejora en la segunda mitad de 2025. La adaptación de las empresas a las nuevas tendencias de consumo, el uso de tecnologías digitales y la capacidad de mitigar el impacto de los aranceles, como en el caso de Cuervo, son factores que impulsarán el crecimiento y la rentabilidad del sector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 64.3% de las unidades económicas operan en la informalidad en 2023, un aumento desde el 62.6% en 2018.
El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.
El autor critica el tono amenazante de la carta dirigida a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
El 64.3% de las unidades económicas operan en la informalidad en 2023, un aumento desde el 62.6% en 2018.
El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.
El autor critica el tono amenazante de la carta dirigida a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.