## ¿Por qué la democracia necesita religión? - Un resumen del texto de Humberto Morgan

Este texto, escrito por Humberto Morgan el 25 de Julio del 2024, explora las ideas del filósofo y sociólogo alemán Harmut Rosa, presentadas en su libro "Por qué la democracia necesita religión", publicado en 2022. Morgan analiza la teoría de la resonancia de Rosa, que argumenta que la democracia necesita una mayor capacidad de escucha y empatía para superar la crisis que enfrenta.

Resumen con viñetas:

* Harmut Rosa sostiene que la democracia está en crisis debido a la falta de escucha y empatía en la sociedad.
* La teoría de la resonancia de Rosa propone que la sociedad necesita corazones que sepan escuchar, como lo pide el rey Salomón a Dios.
* Rosa argumenta que la sociedad moderna se encuentra en una "inmovilidad deslumbrante", donde se busca un crecimiento constante pero se permanece estancada.
* La promesa de autonomía de la modernidad no se ha cumplido, y la sociedad vive en una "estabilización dinámica" que depende del crecimiento constante.
* Rosa cuestiona si la iglesia es un anacronismo o una institución necesaria para la democracia, considerando los escándalos y la disminución de fieles en las iglesias cristianas.

Palabras clave:

* Resonancia
* Inmovilidad deslumbrante
* Estabilización dinámica
* Harmut Rosa
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.

El resultado de la cancelación de la licitación fue un muy alto porcentaje de claves de medicamentos declaradas desiertas –alrededor del 70%– y niveles considerables de sobreprecio, hasta ahora calculados en 13 mil millones de pesos.

Un dato importante es la constante mención de la Unión Tepito y su influencia en el municipio de Cuautla, así como la posible colusión de funcionarios públicos con este grupo delictivo.

El artículo critica la gestión de Adán Augusto López Hernández en el Senado, contrastándola con el éxito de Claudia Sheinbaum en la presidencia.