Publicidad

## ¿Por qué la democracia necesita religión? - Un resumen del texto de Humberto Morgan

Este texto, escrito por Humberto Morgan el 25 de Julio del 2024, explora las ideas del filósofo y sociólogo alemán Harmut Rosa, presentadas en su libro "Por qué la democracia necesita religión", publicado en 2022. Morgan analiza la teoría de la resonancia de Rosa, que argumenta que la democracia necesita una mayor capacidad de escucha y empatía para superar la crisis que enfrenta.

Resumen con viñetas:

* Harmut Rosa sostiene que la democracia está en crisis debido a la falta de escucha y empatía en la sociedad.
* La teoría de la resonancia de Rosa propone que la sociedad necesita corazones que sepan escuchar, como lo pide el rey Salomón a Dios.
* Rosa argumenta que la sociedad moderna se encuentra en una "inmovilidad deslumbrante", donde se busca un crecimiento constante pero se permanece estancada.
* La promesa de autonomía de la modernidad no se ha cumplido, y la sociedad vive en una "estabilización dinámica" que depende del crecimiento constante.
* Rosa cuestiona si la iglesia es un anacronismo o una institución necesaria para la democracia, considerando los escándalos y la disminución de fieles en las iglesias cristianas.

Palabras clave:

* Resonancia
* Inmovilidad deslumbrante
* Estabilización dinámica
* Harmut Rosa
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.

El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.

El texto critica la admiración de López Obrador y Sheinbaum por Fidel Castro y su apoyo al gobierno cubano, considerándolo una provocación al gobierno de Trump.