Publicidad

## Introducción

Este artículo, escrito por Wolfgang Fengler, economista jefe del Banco Mundial, y publicado en Project Syndicate el 25 de julio de 2024, explora el futuro económico de la Generación Z, desafiando la percepción común de pesimismo que rodea a esta generación. El artículo argumenta que la Generación Z será la generación más grande y rica de la historia, con un poder adquisitivo que se distribuirá de manera más uniforme en todo el mundo.

## Resumen

* A pesar de los desafíos globales como la pandemia y la crisis climática, la Generación Z está experimentando un crecimiento económico sin precedentes.
* Un informe de World Data Lab y NielsenIQ, "Spend Z: Gen Z Changes Everything", predice que la Generación Z será la generación más grande y rica de la historia.
* El poder adquisitivo de la Generación Z es significativamente mayor que el de las generaciones anteriores, especialmente en los mercados emergentes.
* El informe destaca que el gasto de la Generación Z estará dominado por los mercados emergentes, con Asia representando un tercio del gasto total.
* El artículo concluye que las empresas deben adaptarse a las necesidades y preferencias de la Generación Z para asegurar su éxito futuro.

## Palabras clave

* Generación Z
* Poder adquisitivo
* Mercados emergentes
* Consumo
* Spend Z

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.

El Congreso local aprobará una ley con el nombre de Mauricio Fernández para reconocer su labor cultural.

El autor compara las acciones de Claudia Sheinbaum con la quimioterapia, un tratamiento que destruye para salvar.