Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Lorenzo Rocha el 25 de julio de 2024, explora la relación entre el espacio urbano y las fuerzas sociales. Rocha argumenta que la planificación urbana debe considerar la dinámica social y las necesidades de los habitantes para crear espacios que sean funcionales, adaptables y que se integren al sentido de lugar.

## Resumen

* Rocha critica la visión tradicional de la planificación urbana, que considera el espacio como un elemento abstracto, separado de las fuerzas sociales.
* Doreen Massey, una geógrafa inglesa, argumenta que el espacio es una construcción social y que la planificación urbana debe considerar los aspectos económicos, sociales y políticos del mercado inmobiliario.
* Rocha destaca la importancia de considerar las necesidades dinámicas de los habitantes y su capacidad de adaptación a los espacios.
* La planificación urbana debe ser flexible y adaptable para satisfacer las necesidades de los habitantes y permitir que los espacios evolucionen y se integren al sentido general de lugar.
* Los planes urbanos que no consideran las necesidades sociales y la dinámica del lugar pueden generar resistencia o ser abandonados.

## Palabras clave

* Espacio urbano
* Planificación urbana
* Sentido de lugar
* Construcción social
* Dinámica social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo ha generado una crisis mediática y digital sin precedentes para el gobierno de Claudia Sheinbaum en sus primeros 13 meses.

La demolición de la ciclovía impacta directamente a las comunidades y contradice la postura anterior del director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario federal, Andrés Lajous, como promotor del uso de la bicicleta.

El gobierno mexicano niega que la situación de desapariciones en el país justifique la aplicación del Artículo 34 del CED.