## Introducción

El texto, escrito por Eduardo Sadot el 25 de julio de 2024, critica la postura del gobierno actual hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación, argumentando que se basa en el resentimiento y la frustración de quienes buscan el "mínimo esfuerzo y el máximo provecho". Sadot expone cómo esta mentalidad, que él denomina "CUMIEMAP" (cultura del mínimo esfuerzo y el máximo provecho), se traduce en una falta de reconocimiento al trabajo intelectual y una búsqueda constante de dádivas y privilegios.

## Resumen con viñetas

* Eduardo Sadot argumenta que el gobierno actual utiliza una estrategia de propaganda similar a la de Joseph Goebbels, fabricando un enemigo para canalizar el resentimiento y la frustración de la población.
* La crítica hacia la Suprema Corte se basa en la envidia y la falta de reconocimiento al trabajo intelectual, típica de la "cultura del mínimo esfuerzo y el máximo provecho".
* Sadot utiliza el término "cumies" para referirse a aquellos que buscan beneficiarse sin esfuerzo, utilizando métodos como el chantaje, la adulación y la amenaza.
* El autor critica la falta de valor que se le da al trabajo intelectual en comparación con el trabajo físico, ejemplificando con la percepción negativa que se tiene de los abogados y arquitectos.
* Sadot concluye que la mentalidad "CUMIEMAP" busca que todos ganen menos, en lugar de buscar la excelencia para ganar más.

## Palabras clave

* CUMIEMAP
* Cumies
* Resentimiento
* Frustración
* Trabajo intelectual

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Claudia Sheinbaum ha tomado medidas concretas para corregir las deficiencias y problemas heredados de la administración de López Obrador, evidenciando las mentiras y el autoelogio del expresidente.

El resultado de la cancelación de la licitación fue un muy alto porcentaje de claves de medicamentos declaradas desiertas –alrededor del 70%– y niveles considerables de sobreprecio, hasta ahora calculados en 13 mil millones de pesos.

Un dato importante es la constante mención de la Unión Tepito y su influencia en el municipio de Cuautla, así como la posible colusión de funcionarios públicos con este grupo delictivo.

El artículo critica la gestión de Adán Augusto López Hernández en el Senado, contrastándola con el éxito de Claudia Sheinbaum en la presidencia.