## Introducción

El texto escrito por Luis Rey Delgado García el 25 de julio de 2024, reflexiona sobre la aceleración del ritmo de vida actual y su impacto en nuestra psicología. Luis Rey explora cómo la tecnología, la cultura del consumo y la búsqueda constante de eficiencia están transformando nuestra percepción del tiempo y afectando nuestra capacidad de adaptación al entorno.

## Resumen

* Luis Rey argumenta que la aceleración de los tiempos actuales, impulsada por avances tecnológicos como las computadoras, internet y la inteligencia artificial, genera un desasosiego y una sensación de prisa constante.
* La vida moderna se caracteriza por horarios apretados, agendas llenas y una búsqueda incesante de eficiencia, lo que impacta en nuestra estructura psicológica.
* Luis Rey observa que incluso la percepción del ritmo en las películas ha cambiado, con las producciones actuales siendo mucho más rápidas que las de décadas pasadas.
* La cultura del consumo fomenta la búsqueda de soluciones rápidas, desde electrodomésticos que ahorran tiempo hasta servicios que eliminan las listas de espera.
* El tiempo se ha convertido en un recurso escaso, lo que lleva a cambios frecuentes en el trabajo, la residencia y las relaciones sociales.
* Luis Rey destaca que la constante exposición a novedades, información y cambios genera una "tensión" y una "crispación" en nuestra percepción del tiempo y del movimiento.
* El autor propone que es fundamental rescatar tiempo para el reposo, la tranquilidad, la meditación y la planeación serena, para poder asimilar los cambios y las novedades del entorno.

## Palabras clave

* Aceleración
* Tecnología
* Tiempo
* Psicología
* Adaptación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El costo del Tren Maya ya superó el presupuesto previsto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019–2024, que establecía un costo entre 120 mil mdp a 150 mil mdp.

Un dato importante es la desaparición del INAI y la transferencia de sus funciones a la SABG.

El precio del oro alcanzó un récord histórico de más de 3,200 dólares por onza.

Un concierto del grupo "Los Alegres del Barranco" en el Auditorio Telmex mostró imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", generando controversia y reacciones gubernamentales.