## Introducción

El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 24 de julio de 2024, aborda la investigación sobre la desaparición de los jóvenes de la Normal de Ayotzinapa en Iguala, desmintiendo la narrativa de un "crimen de Estado" y señalando la responsabilidad de la policía municipal en la entrega de los estudiantes a los sicarios del cártel de Guerreros Unidos.

## Resumen con viñetas

* Fernández Menéndez argumenta que no hay evidencia de participación militar en la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa.
* El informe de la Defensa Nacional, entregado al presidente López Obrador, confirma la ausencia de intervención militar en los hechos.
* La investigación, realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dirigida por Luis Raúl González Pérez, también respalda la versión de que los militares no estuvieron involucrados.
* La noche de los hechos, la policía municipal, no el ejército, era la responsable de la seguridad en Iguala.
* Los jóvenes de Ayotzinapa tenían un historial de acciones violentas, incluyendo robos de autobuses, bloqueos y enfrentamientos, que no justificaban la intervención militar.
* La información disponible en el C-4, el centro de control de seguridad, indicaba que los jóvenes habían sido detenidos por la policía municipal y llevados al Ministerio Público.
* El ejército no recibió ninguna solicitud de apoyo por parte de las autoridades locales.
* La DEA interceptó llamadas entre miembros del cártel de Guerreros Unidos, donde se menciona la necesidad de ocultar los hechos a los militares.

## Palabras clave

* Ayotzinapa
* Guerreros Unidos
* Cártel
* Policía Municipal
* Ejército

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La principal fuente de ingresos de La Nueva Familia Michoacana es la extorsión, afectando a diversos sectores económicos y sociales en su zona de influencia.

La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.

El artículo destaca la polémica actuación de Nahuel Guzmán en el clásico regio y la firmeza del árbitro Marco Antonio Ortiz.

La intervención de la policía municipal no ha logrado disminuir la violencia, sino que, según los habitantes, la ha empeorado.