## Introducción

El texto, escrito por Autor el 24 de julio de 2024, analiza la nueva figura de Comisionistas de Base Tecnológica (comisionistas digitales) en el sector bancario mexicano, introducida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La actualización regulatoria busca modernizar el sector bancario y promover la inclusión financiera a través de la adopción digital.

## Resumen

* La CNBV emitió una modificación a la Circular Única de Bancos (CUB) el 11 de julio de 2024, incorporando la figura de comisionistas digitales.
* Los comisionistas digitales, autorizados por la CNBV, ofrecen servicios bancarios en nombre de los bancos a través de plataformas tecnológicas, sin necesidad de sucursales físicas.
* Esta nueva modalidad busca complementar a los comisionistas tradicionales, que ya operan en el 75% de los municipios del país.
* Se espera que los comisionistas digitales impacten positivamente a usuarios individuales y PYMEs, facilitando la apertura de cuentas, el acceso a microcréditos, el procesamiento de pagos y la consulta de saldos.
* La inclusión financiera es un objetivo clave, especialmente en regiones rurales donde el acceso a servicios bancarios es limitado.
* Sin embargo, se reconoce que la inclusión financiera no se limita al acceso a internet o tecnología celular, y se necesitan esfuerzos adicionales para garantizar una verdadera inclusión financiera.

## Palabras clave

* Comisionistas digitales
* Inclusión financiera
* CNBV
* Circular Única de Bancos (CUB)
* PYMEs

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La principal fuente de ingresos de La Nueva Familia Michoacana es la extorsión, afectando a diversos sectores económicos y sociales en su zona de influencia.

La percepción de debilidad de Adán Augusto López como líder ha generado cuestionamientos sobre quién realmente dirige la bancada oficialista en el Senado.

El artículo destaca la polémica actuación de Nahuel Guzmán en el clásico regio y la firmeza del árbitro Marco Antonio Ortiz.

La intervención de la policía municipal no ha logrado disminuir la violencia, sino que, según los habitantes, la ha empeorado.