## Introducción

El texto de Leslie Jimenez Urzua, escrito el 24 de julio de 2024, analiza la importancia de la justicia cívica en México, un sistema que ha sido relegado a pesar de su potencial para resolver conflictos cotidianos y promover la paz. El texto destaca la necesidad de fortalecer este sistema como alternativa al enfoque punitivo tradicional, que ha demostrado ser ineficiente y sobrecargado.

## Resumen con viñetas

* Leslie Jimenez Urzua argumenta que la justicia cívica, a pesar de ser parte del Modelo Nacional de Policía, ha sido ignorada tanto por el gobierno de Enrique Peña Nieto como por el actual gobierno de López Obrador.
* La justicia cívica busca resolver conflictos vecinales y disputas cotidianas de manera rápida y eficiente, evitando que escalen a situaciones violentas o ilegales.
* El texto destaca que la justicia cívica es una política pública de prevención del delito, que busca que los conflictos no evolucionen hacia comportamientos violentos o ilegales.
* Leslie Jimenez Urzua menciona que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 32.8% de la población de 18 años o más ha experimentado conflictos en su vida cotidiana, principalmente con vecinos.
* El texto propone tres medidas para mejorar la justicia cívica en México: ampliar la infraestructura de juzgados cívicos, fortalecer la coordinación interinstitucional y retomar la iniciativa de una ley nacional que establezca derechos, obligaciones y límites de las autoridades.

## Palabras clave

* Justicia cívica
* Conflictos vecinales
* Modelo Nacional de Policía
* Prevención del delito
* Cultura de paz

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La región de Tampico busca posicionarse entre los cinco principales destinos de playa en México.

Un dato importante es que el autor señala que los mexicanos pagaremos de nuestros impuestos más de 6 mil millones de pesos por este ejercicio.

Un dato importante es la fractura del panismo en Veracruz debido al apoyo tácito de Yunes a la 4T.

Un dato importante es la mención de Sandra Delgado Chapman, secretaria particular del presidente de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna, como candidata a magistrada administrativa.