Publicidad

El texto de Macario Schettino, fechado el 23 de julio de 2025, analiza el anuncio de la Secretaría de Hacienda sobre la colocación de deuda para un rescate parcial de Pemex. El autor desglosa la operación financiera, sus posibles implicaciones y las limitaciones para resolver el problema de fondo de la empresa estatal.

La emisión será cercana a 10 mil millones de dólares, que cubren la mitad de lo que Pemex debe.

📝 Puntos clave

  • La Secretaría de Hacienda planea una colocación de deuda para rescatar parcialmente a Pemex.
  • El dinero se invertiría en bonos del Tesoro estadounidense, permitiendo a Pemex obtener recursos en el sistema financiero.
  • Publicidad

  • La operación busca evitar un incremento neto de la deuda gubernamental, ya que se compensa con los activos en bonos.
  • El objetivo principal es aliviar la situación financiera de Pemex y permitirle pagar a sus proveedores.
  • La emisión cubriría aproximadamente la mitad de la deuda de Pemex, dando oxígeno a empresas al borde de la quiebra.
  • La verdadera deuda con proveedores es el doble de lo dicho, porque Pemex ha impedido que se ingresen facturas a su sistema desde hace meses.
  • La operación se considera una prueba, y podría requerir repeticiones futuras si Pemex no soluciona sus problemas estructurales.
  • El problema de fondo radica en la ineficiencia de las refinerías y la decisión de operar pozos incosteables.
  • Las agencias calificadoras esperan que Pemex implemente cambios estructurales para asegurar su viabilidad a largo plazo.
  • El gobierno de López Obrador decidió elevar ese nivel, regresando a las pérdidas multimillonarias.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Macario Schettino?

La persistencia del problema de fondo en Pemex, que radica en la ineficiencia de las refinerías y la operación de pozos incosteables. La operación financiera es solo un parche temporal que no aborda las causas estructurales de la crisis. Si no se realizan cambios profundos, será necesario repetir estas operaciones de rescate continuamente, lo que implica un riesgo financiero constante para el país.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto?

El alivio que esta operación puede brindar a las empresas proveedoras de Pemex, muchas de las cuales están al borde de la quiebra. El pago a proveedores podría reactivar la producción de crudo, ya que las empresas se sentirían más seguras al recibir sus pagos. Aunque es una solución temporal, puede tener un impacto positivo en la economía a corto plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la acusación directa de que López Obrador pactó con el crimen organizado a cambio de poder, convirtiendo a México en un narcoestado.

La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.

El texto destaca la percepción de corrupción e impunidad dentro del gobierno, así como el aumento de la influencia del crimen organizado.