El impacto del derecho internacional en la protección de las mujeres contra la violencia en México
Celia Marin
El Universal
Reforma ⚖️, Derechos Humanos 🎗️, Mujeres 👩, México 🇲🇽, Violencia 👊
Columnas Similares
Celia Marin
El Universal
Reforma ⚖️, Derechos Humanos 🎗️, Mujeres 👩, México 🇲🇽, Violencia 👊
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Celia Marin el 23 de julio de 2025, analiza el impacto de la reforma del 10 de junio de 2011 al artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la protección de los derechos de las mujeres en México. Se centra en cómo esta reforma, basada en los derechos humanos, ha transformado el marco jurídico y la impartición de justicia con perspectiva de género.
La reforma del 10 de junio de 2011 introdujo un nuevo paradigma jurídico basado en los derechos humanos, impactando positivamente en la protección de los derechos de las mujeres en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
A pesar de los avances, aún existen desafíos en la implementación efectiva de la reforma de 2011. La violencia estructural y la discriminación contra las mujeres persisten, especialmente en grupos vulnerables. La falta de recursos y la resistencia al cambio en algunas instituciones dificultan la aplicación de la perspectiva de género e interculturalidad en la impartición de justicia.
La reforma de 2011 ha logrado fortalecer el marco jurídico mexicano, incorporando estándares internacionales de derechos humanos y visibilizando la violencia contra las mujeres. Los casos emblemáticos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos han impulsado reformas legales y generado conciencia sobre la obligación estatal de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres. Se ha sentado las bases para una justicia más incluyente e igualitaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los estudiantes mexicanos portaban varias armas, lo que complicó la situación y generó versiones contradictorias sobre lo sucedido.
El inicio de las obras de la Línea 4 del Cablebús está previsto para este domingo.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
Un dato importante es que los estudiantes mexicanos portaban varias armas, lo que complicó la situación y generó versiones contradictorias sobre lo sucedido.
El inicio de las obras de la Línea 4 del Cablebús está previsto para este domingo.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.