Publicidad

El texto escrito por Ricardo Ortiz Esquivel el 22 de Agosto de 2025 analiza la situación actual en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, destacando la falta de claridad en las señales intercambiadas entre Washington y Moscú. El autor expresa su escepticismo sobre la voluntad real de Rusia para alcanzar una paz genuina y advierte sobre las próximas dos semanas como un período decisivo para el futuro del conflicto.

Ricardo Ortiz Esquivel considera que Rusia sabe cómo manipular a Occidente para ganar tiempo en el conflicto.

📝 Puntos clave

  • Las señales entre Washington y Moscú sobre la paz en Ucrania son confusas.
  • Las delegaciones se reúnen en varias ciudades como Anchorage, Estambul, Moscú y Washington, pero sin resultados concretos.
  • Publicidad

  • Rusia parece no estar dispuesta a ceder y busca imponer sus propios términos para la paz.
  • El autor cree que Rusia está jugando con Occidente y ganando tiempo.
  • Las próximas dos semanas son cruciales para determinar si se logrará la paz o si la guerra continuará.
  • Washington anuncia posibles reuniones bilaterales o trilaterales en ciudades como Budapest, Ginebra, Moscú o Roma, mientras que Moscú niega cualquier reunión Putin-Zelenski para finales de agosto.
  • El autor no ve a Rusia lista para una paz pactada ni a Putin dispuesto a reunirse con Zelenski en el corto plazo.
  • Moscú continúa bombardeando ciudades ucranianas, incluyendo fábricas estadounidenses.
  • El autor menciona brevemente posibles tensiones diplomáticas entre Argentina y Chile por un incidente en el Estadio Libertadores de América y nerviosismo en Caracas, Venezuela.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede extraer del análisis de Ricardo Ortiz Esquivel?

La falta de voluntad real de Rusia para alcanzar una paz genuina y su aparente manipulación de Occidente para ganar tiempo en el conflicto, lo que sugiere que la guerra en Ucrania podría prolongarse con consecuencias devastadoras.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede encontrar en el análisis de Ricardo Ortiz Esquivel?

La identificación de un período decisivo de dos semanas que podría determinar el futuro del conflicto, lo que podría generar una mayor presión internacional para buscar una solución pacífica y evitar un mayor derramamiento de sangre.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.

El INE declara que, a cinco años de la difusión de los videos, no hay pruebas suficientes para determinar el origen, monto o destino del dinero.

El texto destaca la importancia del juicio y la valoración en las acciones de los individuos, especialmente de aquellos que ostentan el poder.