El diálogo debe ser prioritario en el Poder Legislativo
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, 4T 🗳️, Coparmex 🏢, Estado de Derecho ⚖️, Extorsión 🚨
Columnas Similares
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, 4T 🗳️, Coparmex 🏢, Estado de Derecho ⚖️, Extorsión 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El texto del columnista invitado Jorge Peñúñuri Pantoja, publicado el 23 de julio de 2025, analiza el reciente periodo legislativo extraordinario en México, criticando la forma en que se aprobaron reformas importantes para la 4T. El autor, desde la perspectiva de la Coparmex, expresa preocupación por la falta de diálogo y la imposición de reformas que afectan el Estado de Derecho y la certidumbre jurídica.
La reforma relativa a la desaparición forzada, que obliga a diversas empresas a compartir información de sus clientes, genera gran preocupación por la seguridad de los datos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente la falta de diálogo y la imposición de reformas que responden a intereses políticos, minando instituciones y afectando el Estado de Derecho. La reforma sobre desaparición forzada, en particular, genera preocupación por la seguridad de los datos al obligar a empresas a compartir información sin las salvaguardas adecuadas.
Se celebra la propuesta legislativa para avanzar en una Ley General contra la Extorsión, impulsada por la Coparmex. El autor destaca que sí es posible construir desde el diálogo y escuchando activamente las necesidades de los diversos sectores, apostando por la transparencia y una comunicación constante entre los Poderes de la Unión y la ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.