Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Cristina Márquez Alcalá el 23 de julio de 2024, aborda la problemática del uso de los programas sociales durante los procesos electorales. Márquez Alcalá argumenta que la utilización de estos programas con fines electoreros es una práctica reprobable que atenta contra la democracia y la solidaridad entre ciudadanos.

## Resumen

* Cristina Márquez Alcalá critica el uso de los programas sociales como herramienta para ganar elecciones, argumentando que esto representa un lucro con las necesidades de la población.
* La autora destaca que los programas sociales deben ser instrumentos para suplir carencias específicas y mejorar la calidad de vida de las personas, no para mantenerlas en un estado de dependencia.
* Márquez Alcalá considera que la amenaza de retirar los programas sociales a quienes no voten por un determinado partido es una aberración que atenta contra la democracia.
* La autora enfatiza que los programas sociales son una expresión de la solidaridad entre ciudadanos y deben ser administrados con responsabilidad y transparencia, evitando su uso indiscriminado.
* Márquez Alcalá concluye que es necesario exigir el respeto a las reglas democráticas y evitar que la necesidad humana se convierta en un instrumento para llegar al poder.

## Palabras clave

* Programas sociales
* Elecciones
* Democracia
* Solidaridad
* Necesidad humana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.

El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.

RPM es considerada la primera cadena de radio en México dedicada a comercializar y representar estaciones del interior del país.