## Introducción

El texto, escrito por Eduardo Andrade el 23 de Julio del 2024, refuta las falacias difundidas por figuras públicas como Amparo Casar y Héctor Aguilar Camín sobre la supuesta sobrerrepresentación en el sistema electoral mexicano. Andrade argumenta que estas falacias se basan en una interpretación errónea del sistema electoral y de la Constitución.

## Resumen con viñetas

* Falacia 1: Andrade refuta la idea de que el sistema electoral mexicano es proporcional puro, señalando que solo 200 diputados son electos por representación proporcional (RP). La distribución de estos diputados refleja con precisión el porcentaje de votos recibidos por cada partido.
* Falacia 2: Andrade desmiente la idea de que las coaliciones se consideran un solo partido. Cada partido dentro de una coalición presenta listas de RP por separado y forma su propio grupo parlamentario.
* Falacia 3: Andrade explica que la igualdad del voto se garantiza en las urnas, pero que la cantidad de votos recibidos por un candidato en un distrito no implica que su voto valga menos que el de otro candidato que recibió menos votos en otro distrito.
* Falacia 4: Andrade aclara que la ley permite la transferencia de candidatos entre partidos dentro de una coalición, desmintiendo la idea de que esta práctica es ilegal.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Representación proporcional (RP)
* Coaliciones
* Falacias
* Sistema electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cuidado, si fuera remunerado en México, equivaldría al 26.3% del PIB, superando a sectores como la manufactura.

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

El infiltrado es presentado como una expresión en miniatura del capitalismo, una sabandija que medra en todo rincón de la vida diaria.

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.