## Introducción

Este texto, escrito por Dulce Galindo Villa el 23 de julio de 2024, narra la trágica historia de un hombre que murió talando árboles ilegalmente en San Miguel Mimiapan, un pueblo del Estado de México. La historia sirve como un ejemplo de la frágil línea entre la utilización y la explotación de la naturaleza, y la necesidad de una mayor conciencia ambiental. El texto también destaca la labor del Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América (CICEANA) en la promoción de una educación ambiental que busca construir un mundo funcional basado en cuatro pilares: inclusión social, prosperidad de las comunidades, un medio ambiente sano y la ética.

## Resumen con viñetas

* Álvaro, un habitante de San Miguel Mimiapan, murió talando árboles ilegalmente.
* La tala ilegal en la región ha afectado la producción de agua, reduciendo los ojos de agua de 4 a 1.
* La historia de Álvaro ilustra la frágil línea entre la utilización y la explotación de la naturaleza.
* CICEANA propone una educación ambiental basada en cuatro pilares: inclusión social, prosperidad de las comunidades, un medio ambiente sano y la ética.
* CICEANA busca promover conocimientos sobre el medio ambiente y transformar actitudes, hábitos y valores a favor del entorno.

## Palabras clave

* Tala ilegal
* Educación ambiental
* CICEANA
* Medio ambiente
* Inclusión social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.

El texto destaca el apoyo de Amazon a más de 27 mil vendedores en su catálogo online, de los cuales el 99 por ciento son pequeñas y medianas empresas.

Donald Trump estaría considerando denunciar el T-MEC para evitar demandas por sus políticas arancelarias.

La Unión Europea carece de la capacidad para defender a sus países miembros de un ataque ruso sin la participación activa de Estados Unidos.