## Introducción

El texto de Alberto Aziz Nassif, publicado el 23 de julio de 2024, analiza la reforma judicial propuesta por el gobierno mexicano, la cual busca someter a votación popular a jueces, magistrados y ministros. Nassif argumenta que esta reforma, junto con el incumplimiento de resoluciones de la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) por parte del gobierno, son señales de un avance hacia un sistema autoritario.

## Resumen con viñetas

* Nassif destaca que el gobierno ha incumplido al menos siete sentencias de la SCJN en los últimos años, incluyendo una orden de legislar sobre la cannabis y otra sobre la Ley General de Aguas.
* La reforma judicial, cuyo objetivo es "combatir la corrupción", busca someter a votación popular a los jueces, lo cual Nassif considera un error que no solucionará los problemas de la impartición de justicia.
* Nassif argumenta que la elección de jueces por voto popular es una decisión equivocada, tomada sin un diagnóstico claro, sin previsión de las consecuencias y sin una idea de cómo instrumentar la elección.
* Nassif cita al ministro en retiro José Ramón Cossío, quien señala que la elección de jueces por voto popular implicaría la impresión de miles de millones de boletas, lo que sería un proceso complejo y costoso.
* Nassif concluye que la reforma judicial es un despropósito del poder que no solucionará los problemas de la impartición de justicia en el país.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* SCJN
* Autoritarismo
* Voto popular
* Impartición de justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Musk ha usado su poder para socavar el “poder suave” que durante décadas permitió a Estados Unidos posicionarse como referente global.

Un dato importante es la confirmación de una relación de "respeto y soberanía" entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

La elección de jueces por voto popular es vista como una amenaza a la independencia judicial y un retroceso democrático.

El artículo destaca la necesidad de que la presidenta Sheinbaum tome decisiones más audaces para asegurar el éxito de su gobierno.