## Introducción

El texto de Enrique Quintana, publicado el 23 de julio de 2024, analiza la desaceleración de la economía mexicana, basándose en datos recientes del INEGI y del IMEF. Quintana explora las causas de esta desaceleración, incluyendo el impacto del sector industrial en Estados Unidos y el comportamiento del mercado interno mexicano. Además, el autor destaca la importancia de la confianza empresarial y la estabilidad de la inversión para evitar una recesión.

## Resumen con viñetas

* La economía mexicana se está desacelerando, con un crecimiento estimado de 1.1% en el segundo trimestre de 2024.
* El sector industrial ya está en fase de contracción, mientras que el mercado interno, impulsado por los servicios y el comercio, sigue mostrando un crecimiento positivo, aunque más lento.
* La desaceleración se atribuye al freno de las manufacturas en Estados Unidos y al menor impulso del proceso electoral al mercado interno.
* La desconfianza en las políticas públicas podría generar una situación recesiva en los últimos meses de 2024 y los primeros de 2025.
* Se requiere un análisis cuidadoso y acciones concretas para evitar que la desaceleración se convierta en una recesión, y para mantener un crecimiento sostenido en el próximo sexenio.

## Palabras clave

* Desaceleración
* INEGI
* IMEF
* Estados Unidos
* Recesión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.

El texto revela que las irregularidades durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos sumarían más de 40 millones de pesos.

La estrategia de Trump hacia México se basa en cazar capos, cancelar visas e implantar una nueva doctrina de colaboración militar.