## Introducción

El texto del 23 de Julio de 2024, escrito por Gabriel Casillas, analiza la situación actual de la economía de Estados Unidos, centrándose en la aparente contradicción entre la aceleración de la actividad económica y el aumento de la tasa de desempleo. Casillas explora las razones detrás de esta situación atípica, incluyendo la respuesta de la política económica, los choques globales recientes y las tendencias globales que están reconfigurando el panorama económico.

## Resumen con viñetas

* Casillas argumenta que el empleo es una variable rezagada en los ciclos económicos, lo que significa que no responde inmediatamente a los cambios en la economía.
* La teoría económica y la evidencia empírica sugieren que las empresas implementan medidas como la reducción de horas y salarios antes de recurrir a despidos, lo que retrasa el aumento del desempleo durante una recesión.
* De manera similar, al inicio de una recuperación económica, las empresas priorizan la mejora de la productividad de sus empleados antes de contratar nuevos trabajadores, lo que retrasa la disminución del desempleo.
* A pesar de que la economía de Estados Unidos se está acelerando, la tasa de desempleo está aumentando, lo que representa una situación atípica.
* Casillas destaca que la respuesta de la política económica, los choques globales recientes y las tendencias globales están creando un panorama económico complejo que dificulta la determinación de la etapa del ciclo económico en la que se encuentra Estados Unidos.

## Palabras clave

* Empleo
* Ciclo económico
* Tasa de desempleo
* Política económica
* Choques globales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

Un dato importante es que los bonos ofrecían una inversión accesible para los más pobres y prometían modernidad, destinando los fondos a proyectos sociales.

La elección judicial se percibe más como una contienda entre simpatizantes de la Cuarta Transformación que como un ejercicio ciudadano genuino.