## Introducción

El artículo de opinión "MUNDO DIGITAL" escrito por Armando Kassian el 23 de julio de 2024 en El Heraldo de México explora la preocupante influencia de la plataforma TikTok en la radicalización política de Alemania. El autor argumenta que el algoritmo de recomendación de la red social podría estar manipulando a los usuarios jóvenes, exponiéndolos a contenidos extremistas del partido Alternative für Deutschland (AfD).

## Resumen

* Un informe de Wired reveló que el algoritmo de TikTok promovió contenido del partido extremista AfD durante las últimas elecciones europeas en Alemania, incluso cuando los usuarios buscaban información de otros partidos.
* Esta manipulación algorítmica permitió a AfD obtener el segundo puesto con 15 eurodiputados, lo que demuestra la influencia de la plataforma en la opinión pública.
* AfD ha aprovechado la popularidad de TikTok entre los jóvenes para difundir sus mensajes extremistas, exponiéndolos a una sobreexposición a contenidos radicales.
* El autor critica la falta de transparencia en los algoritmos de recomendación de las plataformas y la responsabilidad de las empresas por el impacto de sus algoritmos en los procesos democráticos.
* Kassian propone medidas para combatir esta amenaza digital a la democracia, incluyendo la transparencia algorítmica, la regulación efectiva, la educación mediática y la responsabilidad corporativa.

## Palabras clave

* TikTok
* Radicalización política
* Algoritmo
* AfD
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

Un dato importante es que la colonia Santa Julia, hoy Anáhuac, se promovía como una zona campestre cercana a la capital, con abundancia de agua y salubridad.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.