El calor extremo ya es un riesgo laboral
Nelly Ramirez Moncada
El Financiero
Estrés Térmico🥵, México 🇲🇽, Trabajadores 👷, Soluciones💡, PIB 📉
Columnas Similares
Nelly Ramirez Moncada
El Financiero
Estrés Térmico🥵, México 🇲🇽, Trabajadores 👷, Soluciones💡, PIB 📉
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Nelly Ramirez Moncada el 22 de Julio del 2025 aborda la problemática del estrés térmico en trabajadores al aire libre en México, destacando la falta de atención y las consecuencias económicas y sociales que esto conlleva. La autora presenta ejemplos concretos y propone soluciones innovadoras para mitigar el impacto del calor en la fuerza laboral.
El subregistro de muertes por estrés térmico en México es alarmante y tan letal como el calor mismo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de atención y el subregistro de muertes relacionadas con el estrés térmico en México, lo que invisibiliza el problema y dificulta la implementación de soluciones efectivas.
La existencia de soluciones innovadoras y la capacidad de México para liderar la adaptación al calor, aprovechando el talento local, la tecnología disponible y las alianzas estratégicas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la falta de transparencia y los posibles actos de corrupción dentro del gobierno actual.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
El informe del FMI estima que el impacto directo de los aranceles estadounidenses sobre productos chinos generó un aumento aproximado de 70 mil millones de dólares en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.
El autor critica la falta de transparencia y los posibles actos de corrupción dentro del gobierno actual.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
El informe del FMI estima que el impacto directo de los aranceles estadounidenses sobre productos chinos generó un aumento aproximado de 70 mil millones de dólares en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.