Publicidad

## Introducción

El texto de Ramses Pech, escrito el 22 de Julio del 2024, analiza la posibilidad de que México alcance la autosuficiencia en combustibles. El texto explora diferentes escenarios, desde un mundo ideal hasta la realidad actual, considerando las inversiones en el sistema de refinación, la construcción de la Refinería Olmeca y el mejoramiento del mercado actual.

## Resumen con viñetas

* En el escenario ideal, con una producción de 1,852 mbd, México podría cubrir el 64% de la demanda de gasolina, el 100% de la demanda de diésel y el 43% de la demanda de turbosina. Sin embargo, no se alcanzaría la autosuficiencia en gasolina y turbosina, y se necesitaría importar diésel de bajo azufre.
* En el escenario real, con una producción de 1,852 mbd, México podría cubrir el 48% de la demanda de gasolina, el 100% de la demanda de diésel y el 37% de la demanda de turbosina. Al igual que en el escenario ideal, no se alcanzaría la autosuficiencia en gasolina y turbosina, y se necesitaría importar diésel de bajo azufre.
* En 2026, con la puesta en marcha de la Refinería Olmeca a su máxima capacidad, se espera una reducción en las importaciones de gasolina y un aumento en la producción de diésel. Sin embargo, México no alcanzaría la autosuficiencia en gasolina, turbosina y diésel de bajo azufre.
* El Sistema Nacional de Refinación (SNR) opera actualmente al 58% de su capacidad instalada y produce principalmente gasolina, diésel y turbosina.
* La Refinería Olmeca se espera que opere al 90% de su capacidad en 2026, contribuyendo a la producción de gasolina y diésel.

## Palabras clave

* Autosuficiencia
* Combustibles
* Refinería Olmeca
* Sistema Nacional de Refinación (SNR)
* Petróleos Mexicanos (Pemex)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

Un dato importante es la mención de la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Donald Trump y la respuesta de México imponiendo aranceles a productos de China.