Publicidad

## Introducción

El texto de Leonardo González Martínez, publicado el 22 de julio de 2024, analiza la situación actual del sistema fiscal mexicano y la relación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo. El autor critica la estrategia del gobierno actual, que utiliza la persecución fiscal como herramienta para aumentar la recaudación, y cuestiona la independencia del Poder Judicial ante las presiones del Ejecutivo.

## Resumen

* Leonardo González Martínez argumenta que la persecución fiscal con garrote, la austeridad y la desaparición de instituciones y fideicomisos son respuestas al problema de ingresos frente a egresos del gobierno.
* El autor critica la estrategia del Ejecutivo de acusar a los jueces de retrasar audiencias a empresas que deben impuestos, argumentando que esto es un pretexto para desmantelar al Poder Judicial.
* González Martínez señala que la reforma constitucional actual busca eliminar la independencia judicial y garantizar la prisión sin pruebas en casos fiscales.
* El autor critica la falta de propuestas para una reforma integral de la política impositiva por parte del Ejecutivo y la oposición.
* Leonardo González Martínez destaca la falta de independencia del Poder Judicial en materia fiscal, argumentando que la Corte ha sido obsequiosa con el sistema tributario y que los tribunales del Ejecutivo tienen un gran poder en la resolución de litigios fiscales.

## Palabras clave

* Persecución fiscal
* Poder Judicial
* Reforma constitucional
* Sistema tributario
* Independencia judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda, podría estar enfrentando problemas legales relacionados con corrupción.

El pronóstico de Diego Carreño para el partido Tampa Bay Buccaneers vs. Houston Texans es 20-16 a favor de los Buccaneers.

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.