Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ernestina Godoy Ramos el 22 de julio de 2024, reflexiona sobre la necesidad de reformar el Poder Judicial en México. Godoy Ramos destaca la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un sistema judicial más eficiente, justo y transparente.

## Resumen con viñetas

* Ernestina Godoy Ramos asistió a dos foros públicos en Morelos, en Cuernavaca y Jiutepec, donde se discutió la reforma al Poder Judicial.
* Los foros contaron con la participación de diversos actores sociales, incluyendo ministros de la SCJN, legisladores, juristas, académicos, ciudadanos y autoridades locales.
* Godoy Ramos destaca la lentitud del sistema judicial actual, con ejemplos de casos que tardan años en resolverse.
* La reforma busca establecer plazos máximos para la resolución de asuntos, con el objetivo de garantizar una justicia pronta y expedita.
* Godoy Ramos enfatiza la importancia de un Poder Judicial que sea electo por el voto, rinda cuentas, sea eficiente y priorice la justicia por encima de intereses económicos y facciosos.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Poder Judicial
* Justicia Expedita
* Participación Ciudadana
* SCJN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El almirante Raymundo Pedro Morales reconoció públicamente actividades ilícitas dentro de la Marina, específicamente el caso de los hermanos Farías Laguna.

El tipo de cambio perforó el umbral de 18.30 pesos por dólar, un mínimo en más de 14 meses.

El texto destaca la importancia del discurso de pluralidad e inclusión en el Grito de Independencia encabezado por la primera mujer presidenta de México.