Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ernestina Godoy Ramos el 22 de julio de 2024, reflexiona sobre la necesidad de reformar el Poder Judicial en México. Godoy Ramos destaca la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un sistema judicial más eficiente, justo y transparente.

## Resumen con viñetas

* Ernestina Godoy Ramos asistió a dos foros públicos en Morelos, en Cuernavaca y Jiutepec, donde se discutió la reforma al Poder Judicial.
* Los foros contaron con la participación de diversos actores sociales, incluyendo ministros de la SCJN, legisladores, juristas, académicos, ciudadanos y autoridades locales.
* Godoy Ramos destaca la lentitud del sistema judicial actual, con ejemplos de casos que tardan años en resolverse.
* La reforma busca establecer plazos máximos para la resolución de asuntos, con el objetivo de garantizar una justicia pronta y expedita.
* Godoy Ramos enfatiza la importancia de un Poder Judicial que sea electo por el voto, rinda cuentas, sea eficiente y priorice la justicia por encima de intereses económicos y facciosos.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Poder Judicial
* Justicia Expedita
* Participación Ciudadana
* SCJN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.

Un dato importante es la supuesta colaboración entre el gobierno mexicano y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, donde drones estadounidenses operan en territorio mexicano.

La Secretaría de Cultura genera más dudas que certezas en sus encuentros con la prensa.