## Introducción

El texto escrito por Enrique Martínez Y Morales el 22 de julio de 2024, titulado "Laguna", explora la problemática de la baja participación política en México. Martínez Y Morales argumenta que la apatía ciudadana hacia la política es un error que tiene consecuencias negativas para el país, especialmente en términos económicos.

## Resumen

* Martínez Y Morales destaca que casi 4 de cada 10 personas mayores de edad en México no votan, justificando su apatía con argumentos pragmáticos como la ineficacia del voto o la percepción de que todos los candidatos son iguales.
* El autor critica la desvinculación de la ciudadanía con la política, argumentando que la creencia de que el sector privado es independiente del sector público es errónea y perjudicial.
* Martínez Y Morales expone que la falta de participación ciudadana tiene un impacto directo en el bolsillo de los mexicanos, ya que el gobierno se queda con una parte significativa de los ingresos generados por el trabajo y el consumo.
* El autor detalla cómo el gobierno federal cobra impuestos sobre diversos productos y servicios, incluyendo el consumo, la gasolina, el agua, el transporte y el alcohol.
* Martínez Y Morales concluye que la conciencia de la cantidad de recursos que el gobierno administra y la influencia que tiene en la vida de los ciudadanos debería incentivar una mayor participación política, ya que es la única forma de lograr mejores gobiernos.

## Palabras clave

* Participación política
* Apatía ciudadana
* Impuestos
* Gobierno
* Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Steve Kerr utilizó una camiseta de la Universidad de Harvard en una rueda de prensa para expresar su apoyo a la libertad académica y criticar la intervención del gobierno de Donald Trump.

Es crucial que México comience a mirar hacia el futuro para renovarse y aprovechar las nuevas herramientas tecnológicas.

El arancel más alto, de 245%, está dirigido a China.

El año 2024 cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI, con más autocracias que democracias en el planeta.